La enfermedad de Alzheimer, se trata de la forma más habitual de demencia, que es un grupo de trastornos más amplio en los que se pierde la función cognitiva y la capacidad de llevar a cabo actividades cotidianas. En una patología degenerativa que afecta al cerebro y tiene un carácter progresivo, afecta diversas funciones, tales como la memoria y el pensamiento, además de acarrear alteraciones conductuales y deterioro de las habilidades sociales.
Como cada año, este 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, que tiene por objetivo incentivar la investigación sobre esta enfermedad, otorgar apoyo a pacientes y cuidadores, así como fomentar su detección temprana.
Para conocer más sobre las características de este trastorno, les comparto el artículo publicado en la edición de este mes del periódico Diálogo, titulado “Cuando desaparecen los recuerdo: el Alzheimer y sus múltiples repercusiones“.